La Universidad de Guadalajara (UdeG), por medio de la University of Guadalajara Foundation USA, participó en el Foro de Oportunidades Universitarias y de Colegios California–México, realizado en San Diego, California.
El encuentro, con sede en el Instituto de las Américas de la Universidad de California en San Diego, reunió a autoridades y especialistas de alto nivel con el propósito de impulsar la cooperación académica, fortalecer lazos institucionales y promover una agenda compartida de educación superior entre México y California.
En dicho encuentro, el Presidente de la University of Guadalajara Foundation USA, maestro Luis Gustavo Padilla Montes, asistió en representación de la Rectora General de la Universidad de Guadalajara, maestra Karla Planter Pérez.
El foro congregó a funcionarios gubernamentales, legisladores, rectores y líderes universitarios, así como a expertos en educación superior de ambos países, quienes dialogaron sobre cómo compartir estudiantes por medio de la construcción de puentes duraderos para la cooperación académica efectiva y nuevos modelos de intercambio estudiantil.
También se abordaron estrategias para el desarrollo de programas de doble titulación, colaboración en proyectos de investigación para la solución de problemas comunes en la región, el futuro de la fuerza laboral y mecanismos para el impulso económico regional.
El asambleísta por el Distrito 80 de California y Presidente del Comité Selecto de la Asamblea sobre Asuntos Binacionales California–México, David Álvarez, principal impulsor del foro, destacó que esta es “una oportunidad histórica para forjar un futuro de oportunidades educativas binacionales y transfronterizas”.
Durante la jornada se llevaron a cabo seis sesiones temáticas en paralelo:
-
Intercambio estudiantil y programas de estudios en el extranjero.
-
Colaboración en investigación académica.
-
Programas de fuerza laboral y alianzas estratégicas.
-
Programas de titulación dual o conjunta.
-
Fortalecimiento de la colaboración académica existente.
En el panel “Construyendo lazos educativos y culturales a través de programas de intercambio estudiantil y estudios en el extranjero”, Padilla Montes subrayó el poder transformador de estos programas y la urgencia de fomentar los estudios en el extranjero.
“Es imperante para fortalecer los lazos educativos y culturales entre México y California; sólo así podremos lograr una verdadera colaboración transfronteriza, una movilidad académica pertinente y un entendimiento mutuo para el desarrollo”, indicó.
En su exposición presentó los trabajos que desde el año 2022 se vienen realizando a través del Consorcio de Instituciones de Educación Superior para el Desarrollo de las Personas Mexicanas en el Exterior (Ciesdemex), una organización sin fines de lucro, establecida como una colaboración entre la Secretaría de Educación Pública, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior de la Secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno federal y 80 instituciones de educación superior y organismos de México.
Destacó la importancia de la creación de un Consorcio de Universidades California–México como plataforma permanente de colaboración académica, científica y cultural.
Explicó que este organismo “permitiría coordinar esfuerzos, compartir recursos y diseñar programas conjuntos de intercambio estudiantil, investigación aplicada y vinculación comunitaria, orientados a atender problemáticas comunes como el cambio climático, la innovación tecnológica, la migración, la salud pública y el desarrollo económico inclusivo”.
Finalmente, las instituciones y universidades participantes firmaron una carta de intención para continuar el diálogo y establecer mecanismos de colaboración binacional a mediano y largo plazos.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Guadalajara, Jalisco, 12 de agosto de 2025
Texto: University of Guadalajara Foundation USA
Fotografía: UDGFoundUSA
Fuente: Portal UdeG: https://www.udg.mx/es/noticia/udeg-fortalece-vinculos-academicos-en-foro-de-oportunidades-universitarias-y-de-colegios