Noticias
-
16 Dic 2024
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara, dentro del programa FIL Pensamiento, presentó el panel “Las divas facturan: Taylor, Beyoncé, Dua, Shakira…”, el cual giró alrededor del impacto significativo que tuvieron las giras de estas cantantes en la economía de Estados Unidos en 2023.
-
16 Dic 2024
Raúl Padilla. Un álbum de vida es el nombre del libro que reúne testimonios y un archivo fotográfico extenso y que narra la vida y trayectoria de quien fuera Exrector de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y fundador de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL)
-
16 Dic 2024
Como parte de las actividades de la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), tuvo lugar el Coloquio Internacional Biodiversidad, Sociedad y Territorio, organizado por el Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) y en el que se reconoció al doctor Omar Masera Cerutti con el Premio “Naturaleza, sociedad y territorio, Nicholas Georgescu-Roegen”.
-
12 Dic 2024
La poeta, lexicógrafa, docente y traductora Valeria Guzmán Pérez recibió esta tarde el Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, organizado por el Museo de Ciencias Ambientales (MCA) de la UdeG por Un silencio tan blanco, un libro de poemas que conducen a contemplar un ambiente en el que la naturaleza se manifiesta y sobrevive en un paisaje en apariencia hostil.
-
12 Dic 2024
A millones de años luz de la Tierra, los grandes cuerpos celestes como las súpernovas desprenden prácticas y rayos cósmicos que viajan por todo el espacio, influyendo en los lugares que atraviesa y generando una serie de condiciones que pueden cambiar por completo el desarrollo de la vida en los planetas.
-
12 Dic 2024
El legado de las y los científicos debe de ser traspasado a las nuevas generaciones y que éstas ayuden a generar un impacto notable en la sociedad, estimó el doctor Morten Peter Meldal, Premio Nobel de Química 2022.
En rueda de prensa, el científico danés compartió un encuentro con periodistas en el que enumeró detalles de su desarrollo en el mundo de la ciencia y los pasos que le gustaría dejar como un legado.
-
12 Dic 2024
El Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta (EICH), que forma parte de las actividades de la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, homenajeó en esta ocasión al caricaturista oaxaqueño Darío Castillejos con el reconocimiento de caricatura “La Catrina”, mismo que se le ha dado a caricaturistas de talla internacional y nacional como Rius, Trino y Quino, en ediciones anteriores.
-
12 Dic 2024
Los debates feministas se han convertido en el espacio en el que convergen intencionalidades, políticas para transformar las realidades de marginación y discriminación de género hacia las mujeres, y proyectan la vinculación de mujeres y colectivos que aportan a la discusión pública en el ámbito político y el desarrollo del pensamiento feminista en México.
-
12 Dic 2024
La Copa Leones de Debate terminó después de cuatro jornadas de debate directo; un torneo que incluyó talleres para la formación de habilidades argumentativas, de pensamiento crítico y trabajo colaborativo, organizado por la Coordinación de Fomento de Desarrollo Integral de la Univerisdad de Guadalajara.
-
12 Dic 2024
La concentración de la mayoría legislativa de Morena, la desaparición de órganos constitucionales y la apertura de las fuerzas armadas a la vida civil en México, abren la puerta al autoritarismo y clausuran el acceso al régimen democrático; sin embargo, queda un nicho positivo: la vigilancia y el contrapeso ciudadano del poder en turno.
En la Cátedra José Luis Lamadrid, del programa FIL Pensamiento, Leticia Bonifaz Alfonzo, José Carreño Carlón y José Woldenberg Karakowsky debatieron en la mesa “Democracia o autoritarismo”.