Segundo cierre del Programa de movilidad de University Mobility in Asia and Pacific (UMAP) 2026 A

Lun, 08 Sep 2025 - 12:30 -- Coordinación de...

Con el objetivo de fortalecer el perfil internacional de los estudiantes de grado y posgrado de la Universidad de Guadalajara, así como de impactar positivamente en su formación académica, la Coordinación de Internacionalización (CI):

 

Invita

A los estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad de Guadalajara que deseen realizar una estancia académica durante el calendario 2026A en una institución de educación superior miembro de la University Mobility in Asia and Pacific a participar en el programa de movilidad de la UMAP bajo las siguientes:

 

Bases

  1. Ser estudiante activo de pregrado o posgrado de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
  2. Se otorgarán hasta dos lugares para realizar una estancia académica semestral en una de las instituciones de educación superior de la UMAP. La lista de instituciones miembro se encuentra en el documento adjunto.
  3. Los espacios disponibles para la estancia académica serán otorgados de conformidad con el programa académico en el que esté inscrito el estudiante y su pertinencia con las áreas de especialización de la institución de destino.
  4. Ser seleccionado en la presente invitación consiste exclusivamente en la exención del pago de la matrícula en la institución de destino, de acuerdo a lo estipulado con la UMAP.
  5. La estancia académica tendrá lugar en el calendario escolar 2026A.
  6. Ser postulado por el o la rectora de su Centro Universitario (CU).
  7. La Coordinación de Internacionalización podrá otorgar un apoyo económico a los seleccionados en una sola exhibición para cubrir gastos de transporte, alimentación y/o hospedaje. El monto del apoyo será de hasta $50,000.00 MXN para países no hispanoparlantes, y de hasta $40,000.00 MXN para países de habla hispana. 

 

Criterios de Selección

  1. Promedio general académico.
  2. Carta de exposición de motivos que especifique el impacto académico de la estancia.
  3. Trayectoria académica.
  4. Nivel de dominio del idioma, para países no hispanohablantes.
  5. Compatibilidad del programa del curso con el área de formación del participante.
  6. Aceptación en las IES socias.
  7. Finalización satisfactoria de un curso corto de habilidades globales e interculturales, en caso de resultar seleccionado.
  8. Se dará preferencia a estancias en países no hispanoparlantes.

 

Requisitos

  1. Ser estudiante regular y activo de la Universidad de Guadalajara.
  2. Contar con un promedio general mínimo de 80.
  3. Comprobar el dominio de idioma en el que se imparten los cursos de acuerdo a lo establecido por la institución de destino mediante un documento oficial con validez internacional (solo para países no hispanoparlantes). El tipo de certificación y el nivel requerido deberá consultarse en el sitio web de la institución de destino.
  4. Para estudiantes de pregrado, haber cursado al menos el 40% y un máximo del 90% de los créditos que corresponden al programa académico al momento de realizar la solicitud.
  5. Para estudiantes de posgrado, haber cursado por lo menos un semestre al momento de realizar la solicitud.
  6. Para estudiantes de pregrado, cursar mínimo 3 asignaturas acorde al plan de estudios, previa autorización del Centro Universitario. Para estudiantes de posgrado, cursar mínimo 1 asignatura acorde al plan de estudios, previa autorización del CU.
  7. Completar el registro en el portal de la Coordinación de Internacionalización con la documentación solicitada.

 

Proceso de postulación, selección y aceptación

Los estudiantes deberán de realizar su registro en el portal de la Coordinación de Internacionalización en el siguiente enlace: http://www.ci.cgai.udg.mx/registro-estudiantes-udg-2026 en donde podrán seleccionar hasta 3 opciones (en orden de preferencia) para solicitar la movilidad. Consultar la lista de instituciones participantes.

En el registro deberán adjuntar en un solo archivo en formato .PDF los siguientes documentos, a más tardar el día 25 de septiembre a las 23:59:

  • a) Pasaporte mexicano vigente con vigencia mínima a diciembre 2026. De no contar con pasaporte vigente, adjuntar cita para realizar el trámite del mismo con fecha anterior al 25 de septiembre del 2025.
  • b) Carta de postulación del estudiante, emitida por el Centro Universitario de procedencia en donde se valide la idoneidad del candidato(a). Esta carta será solicitada a través de la Unidad de Becas e Intercambios (UBIA) de su Centro Universitario.
  • c) Currículum Vitae en español en donde se destaque la trayectoria académica, actividades extracurriculares y/o experiencia profesional (máximo dos cuartillas sin anexar constancias).
  • d) Carta de exposición de motivos que explique las razones de la solicitud y los impactos que tendrá la estancia en su éxito académico y profesional; dirigida a la Mtra. Valeria Viridiana Padilla Navarro, Coordinadora de Internacionalización.
  • e) Kardex simple actualizado hasta el curso 2025A.
  • f) Constancia del nivel de dominio del idioma requerido por la institución de destino.
  • g) Completar el formato de aprobación del plan de estudios y gestionar las firmas antes autoridades correspondientes en el Centro Universitario. NOTA: Es fundamental considerar que resultar seleccionado(a) en esta invitación solo garantiza la postulación ante la institución de destino. La institución de destino se reserva el derecho de admisión del estudiante.

 

Posterior al cierre del registro, el 26 de septiembre, la Coordinación de Internacionalización publicará en su página web la lista de candidatos seleccionados y se pondrá en contacto con los mismos, para continuar con el proceso de postulación, por lo cual, es fundamental que los estudiantes estén atentos a la dirección de correo electrónico y el teléfono proporcionados.

En caso de ser aceptado por la institución de destino, la Unidad de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales solicitará al estudiante documentación adicional para emitir la carta de autorización del intercambio académico:

  • a) Carta de aceptación de la institución de destino.
  • b) Visa de estudiante (si aplica, en el caso de movilidad internacional).
  • c) Póliza de seguro internacional, con coberturas mínimas a cubrir, mismas que pueden ser consultadas en el siguiente enlace: http://www.ci.cgai.udg.mx/es/pea2026a/seguro-internacional
  • d) Carta compromiso. [1]

Una vez recibida la documentación requerida por la CI, la Unidad de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales (URII) enviará al estudiante aceptado la carta de autorización de intercambio académico en formato digital, la cual el estudiante deberá presenta a la Unidad de Becas e Intercambios (UBIA) de su CU para con ésta, realiza el cambio de situación en el SIIAU.

Al término de la estancia académica, el estudiante deberá completar en el Sistema en Línea de la CI el reporte de la estancia académica, el cual incluye:

  • a) Informe académico de actividades realizadas.
  • b) Documento con calificaciones obtenidas

 

Consideraciones

  1. No se aceptarán registros extemporáneos y/o incompletos.
  2. Para ser candidato a participar, los estudiantes no deberán tener pendiente la conclusión de otro proceso de movilidad gestionado por la CI o la comprobación o reintegro de algún programa gestionado por la CI.
  3. Es responsabilidad del estudiante realizar sus propios trámites migratorios, además de las actividades de seguimiento que la institución de destino solicite.
  4. No se permite cursar el último semestre del programa académico durante la estancia de movilidad, excepto para posgrados.
  5. El estudiante deberá aprobar la totalidad de las materias cursadas durante el semestre inmediato anterior (2025A y 2025B), de lo contrario su participación será cancelada debido a la situación “irregular”.
  6. Resultar seleccionado en la presente invitación consiste exclusivamente en la exención del pago de la matrícula en la institución de destino, de acuerdo a lo estipulado en los convenios establecidos con la UMAP.
  7. Los estudiantes que resulten seleccionados podrán acceder a un apoyo económico para su movilidad de acuerdo al área geográfica de la movilidad, para lo cual deberán entregar la documentación solicitada por la CI en tiempo y forma.
  8. Es OBLIGATORIO que los estudiantes completen el curso de habilidades globales e interculturales y asistan a la “Sesión de orientación”.
  9. Una vez realizada y notificada la selección, NO se permitirán cambios ni permutas en las instituciones de destino.
  10. En caso de cancelación del trámite por parte del estudiante, éste deberá comunicar dicha decisión de forma inmediata por correo electrónico al responsable de movilidad de la URII de CI y en la UBIA del CU. Asimismo, deberá realizar la cancelación correspondiente en el Sistema en Línea.
  11. Una vez seleccionado, no se permitirá la participación simultánea en alguna otra invitación, programa o convocatoria de movilidad.
  12. Si el estudiante seleccionado cancela su participación después de que la CI le haya solicitado la documentación adicional para la postulación, no podrá presentar una nueva solicitud en las invitaciones de estancias académicas del siguiente calendario académico.
  13. Para aclarar o contestar cualquier pregunta que pudiese surgir durante el proceso de participación, los estudiantes podrán contactar al responsable de movilidad en la URII de la CI o en la UBIA del CU.
  14. Cualquier situación no prevista en la presente invitación será resuelta por la Coordinación de Internacionalización con el visto bueno de la Coordinación General Académica y de Innovación Vicerrectoría Ejecutiva.

 

Contacto CI

En caso de dudas, información adicional y/o apoyo puedes contactar a:
Mtro. David R. Fernández García
Responsable de Redes Internacionales
Teléfono +52 (33) 3134 2222 ext. 12928
david.fernandez@udg.mx