Secretarías de Estado, entidades gubernamentales, universidades, centros educativos, asociaciones civiles y empresas culturales.
Proyectos de cooperación.
Establecer redes de expertos y grupos de investigación mexicanos y quebequenses, en los sectores prioritarios reconocidos por ambas partes, promoviendo intercambios de buenas prácticas de cooperación internacional, en materia de educación, cultura y en investigación e innovación.
Los proyectos presentados por socios institucionales de México y de Quebec deben inscribirse en el marco de los sectores prioritarios en educación, cultura, investigación e innovación. Los criterios básicos de evaluación son los siguientes:
- Los proyectos deberán ser presentados al mismo tiempo en México y en Quebec. Las solicitudes que no cumplan ese requisito serán descalificadas.
- Los proyectos podrán ser presentados a la instancia mexicana, por ciudadanos mexicanos o residentes permanentes de México, y a la instancia quebequense por ciudadanos de Quebec o residentes permanentes en Quebec.
Para la presentación de la propuesta, deben enviarse los siguientes documentos:
- Formulario completo (formato Word).
- Ficha síntesis del Proyecto completa (formato Word).
- CV o la descripción de la experiencia profesional pertinente del responsable del proyecto (formato Word o PDF).
- Presupuesto detallado del proyecto (formato Word, PDF o Excel).
No serán tomadas en cuenta aquellas propuestas que no contengan todos los documentos arriba mencionados, en los formatos correspondientes.
El monto asignado por proyecto será aprobado por La AMEXCID de la SRE y el Ministerio de Relaciones Internacionales y Francofonía (MRIF) de Quebec, el Consulado General de México en Montreal y la Delegación General de Quebec en México.
El MRIF será el responsable de brindar apoyo financiero a las partes quebequenses ejecutoras de los proyectos.
Cada institución mexicana deberá tener garantizados previamente los recursos financieros que le corresponderán para ejecutar cada proyecto y deberá definir explícitamente la(s) fuente(s) de su financiamiento. No se recibirán proyectos que no cumplan con este fundamental requisito.
Viernes 28 de abril de 2017.
La parte mexicana que haya identificado a su contraparte en Quebec, requiere completar el “Formulario para la presentación de proyectos para la XVI Reunión del Grupo de Trabajo 2017-2019 México-Quebec” (adjunto), que deberá ser enviado para su evaluación a los siguientes correos:
- Dirección General de Cooperación Técnica y Científica, de la AMEXCID de la SRE, a los correos electrónicos: dgctcinternacional@sre.gob.mx y convocatoriagtmq17.19@gmail.com
- Direction Amérique latine et Antilles, Afrique et Moyen-Orient del MRIF al correo electrónico: appelprojetsQC-Mexique@mrif.gouv.qc.ca
Mtra. Maritza Fabiola Muro Rodríguez
Encargada de programas de movilidad de personal universitario| Unidad de Organismos Internacionales
maritzam@cgci.udg.mx
Tel.(52) (33) 3630 9591, 3630 9890, 3615 3528, extensión 12943
Fax: +52 (33) 36309892
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 669.99 KB |