XVI Convocatoria de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico 2025-B MOVILIDAD ESTUDIANTIL

Lun, 12 Mayo 2025 - 12:13 -- Cynthia Castillo

Dirigido a

Estudiantes de pregrado seleccionados en el Programa de Estancias Académicas (PEA) 2025 B, o en alguno de los programas de reciprocidad gestionados por la Coordinación de Internacionalización (tal como PILA), interesados en realizar una movilidad académica en alguna de las instituciones de Chile, Colombia o Perú participantes en la Plataforma de la Alianza del Pacífico.


Universidades participantes

El intercambio académico sólo podrá realizarse entre las Universidades e Instituciones de Educación Superior (IES) definidas por cada país en la respectiva convocatoria. Es importante mencionar que debe existir un convenio de colaboración entre ambas instituciones.

 

Áreas de conocimiento

  • Administración Pública 
  • Ciencias Políticas
  • Comercio Internacional 
  • Economía
  • Finanzas
  • Ingenierías
  • Innovación, Ciencia y Tecnología
  • Medio ambiente y Cambio Climático 
  • Negocios y Relaciones Internacionales
  • Turismo (Gastronomía y otros relacionados)

Nota: Se excluyen áreas no señaladas en la presente convocatoria.

 

Duración del programa

Duración máxima de un periodo académico (hasta seis meses).

 

Tipo de apoyo ofrecido

  • Apoyo económico, mensualidad:
    • Chile: $440,000 pesos chilenos.
    • Colombia: $1,950,000 pesos colombianos (el estipendio se otorgará de manera prorrateada conforme al número de días en que la estancia o programa académico se desarrolle).
    • Perú: S/ 2,384 soles.
  • Seguro médico (ver especificaciones en la convocatoria).
  • Transporte aéreo internacional redondo en clase económica, conforme a las fechas señalas en la carta de aceptación, consultar Anexo 6 y Anexo 7.
  • Exención de costos académicos (inscripción y colegiaturas/matrícula), de acuerdo a los convenios establecidos entre las instituciones.

Notas importantes

  • Cada postulante deberá verificar el tipo de cambio correspondiente a cada país de destino.
  • Todos los estudiantes seleccionados deberán adquirir un seguro internacional y cumplir con los requisitos solicitado por la UdeG
  • Todos los costos no mencionados en la convocatoria, deberán ser cubiertos por el becario, consultar convocatoria adjunta.
  • El pago de la beca se realiza conforme al calendario y modalidad que administra cada Punto Focal.
  • Es importante mencionar que los seleccionados deberán contar con los recursos suficientes para su manutención durante los primeros dos meses de la movilidad. Se recomienda a los interesados informarse de la realidad económica, social y cultural de cada país, así como las características de la institución de destino.
  • Sólo se podrá ser beneficiado una vez de las becas de la Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico.
  • Adicional al seguro que se otorga a través de la beca todos aquello que sean seleccionados para recibir el apoyo deberán contratar un seguro médico internacional que cubra su estancia en el extranjero.
  • Los Puntos Focales no realizarán cambios, ni reembolsos, ni pagos adicionales por exceso de equipaje o pérdida de vuelos.

 

Requisitos y criterios de selección

  • Ser estudiante de licenciatura de la Universidad de Guadalajara, con estado activo y regular.
  • Haber aprobado al menos el 50% de su carrera en la institución de origen.
  • Haber sido seleccionado en el Programa de Estancias Académicas (PEA) 2025 B o en alguno de los programas de reciprocidad gestionados por la Coordinación de Internacionalización (tal como PILA).
  • Promedio general mínimo de 85.
  • Ser postulado por el Rector del Centro Universitario.
  • El becario deberá cursar y acreditar un mínimo de cuatro (4) materias y aprobar un mínimo del 75% de ellas.
  • La carta de aceptación de la institución de destino debe indicar las fechas de inicio y fin de la estancia.
  • Que la institución de destino se encuentre en el listado de Instituciones de Educación Superior (IES) participantes.
  • Cumplimiento con las áreas compatibles con la Alianza del Pacífico.
  • Excelencia académica del candidato.
  • Congruencia entre los antecedentes académicos y laborales y el área que desea especializarse en el país de destino.
  • Tener nacionalidad mexicana.

 

Primera etapa: Registro UDG

Para obtener la carta de postulación de la IES de origen (es el primer documento solicitado en la convocatoria de Alianza del Pacífico) deberán adjuntar en su registro UdeG la siguiente documentación:

  1. Adjuntar Carta de aceptación emitida por la autoridad competente de la Institución de Educación Superior de destino.
  2. Certificado o constancia académica que especifique que el interesado se encuentra matriculado como alumno regular de la universidad y el último semestre que cursó (Constancia simple emitida por Control Escolar).
  3. Consolidado de notas obtenidas de los semestres cursados, con sello y firma del área correspondiente (Kardex o constancia de estudios con calificaciones certificado por Control Escolar).
  4. Carta de recomendación académica (una obligatoriamente).
  5. Certificado de salud simple en el que se especifique si es que padece alguna enfermedad que requiera de tratamiento médico o medicamento especial, emitido por una entidad pública o privada de salud, y/o profesional médico acreditado en el país de origen quien postula. En caso de ser seleccionado para obtener la beca se solicitará un certificado de salud específico.
  6. Carta motivos donde se expliquen las razones para estudiar o desarrollar una actividad académica en el país de destino.
  7. Carta de compromiso de retorno al país de origen. Consultar formato establecido (adjunto).
  8. Carta de postulación firmada por el Rector del Centro Universitario o del SUV al que pertenece dirigida a la Mtra. Valeria Viridiana Padilla Navarro, Coordinadora de Internacionalidad (solicitarla en la Unidad de Becas e Intercambio Académico UBIA). 

 

Segunda etapa: Registro en AMEXCID

Una vez obtenida la carta de postulación emitida por la Coordinación de Internacionalización (CI), los interesados deberán hacer su postulación a través del Módulo Único de Postulación en la página web del PRONABEC (https://www.pronabec.gob.pe/concursos-becas-creditos/). El interesado debe crear una cuenta ingresando su número de Documento Nacional de Identidad sin puntos ni guiones (que será su usuario), datos personales completos, correo electrónico personal, datos de contacto y clave de acceso.

IMPORTANTE: Leer la convocatoria principal para mayor información y el correcto registro.

 

Dónde entregar o enviar expediente: 

  • En la Unidad de Becas e Intercambio Académico (UBIA) correspondiente para solicitar carta de postulación firmada por el Rector. Consultar la forma de entrega del expediente.
  • Para solicitar la carta de postulación institucional, se deberá completar el Registro para estudiantes U de G. La documentación señalada en el apartado anterior, adjuntarla en un solo archivo PDF. 
  •  Una vez que se tenga la carta de postulación institucional emitida por esta Coordinación, deberá completarse el registro a través de la Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA). Se sugiere consultar el manual de becario-SIGCA.

 

Calendario

Registro para estudiantes U de G (primera etapa)

25 de mayo de 2025

La CI enviará por correo electrónico las cartas de postulación a los interesados.

Del 26 al 29 de mayo de 2025

Registro en el Sistema de Gestión de Cooperación Académica (SIGCA) (consultar manual del becario, adjunto).

(etapa 3).

Viernes 30 de mayo de 2025 (hasta las 23:50 hora peruana)

Publicación de postulantes preseleccionados

Jueves 19 de junio de 2025

Publicación Seleccionados Colombia, Chile y Perú 2025 en páginas web y redes sociales de la Alianza del Pacífico.

Jueves 17 de julio de 2025

Fase de aceptación de la beca

Del 18 al 22 de julio de 2025 (hasta las 23:59 hora peruana)

 

Publicación de lista de aceptantes

Jueves 24 de julio de 2025

 

Información importante: 

Sólo a aquellos estudiantes que hayan recibido su carta de aceptación de la Institución de Educación Superior de destino, y la adjunten en tiempo y forma a su expediente en el registro de la CI, se les emitirá su carta de postulación.

Favor de leer detenidamente la convocatoria completa disponible en el siguiente enlace. Así como la convocatoria publicada en AMEXCID.

 

Contacto: 

Para consultas técnicas y/o acerca de los detalles de la Convocatoria contactar al Punto Focal del país de origen:

Teléfono: +00 (52 55) 36865100 Ext. 5274.

Correo Electrónico: infobecas@sre.gob.mx

 

Información adicional y apoyo en CI: 

urii.ci@udg.mx